jueves, 6 de octubre de 2011
Farwell Steve! Gracias por todo
Algunas reflexiones sobre este momento, Miercoles 05 de Octubre de 2011.
Es muy curioso como la red ha masificado eventos e hitos históricos de nuestra cultura presente y del pasado inmediato. En cuestión de horas desde cualquier parte de la red podemos acceder a extensas biografías y minuciosas retrospectivas de cada gran noticia que nos toca vivir día tras día. El consumo de información nos ha cambiado para siempre. El grado de inmediatez con la que podemos empaparnos de tema es directamente proporcional con la cantidad e inmediatez de las reflexiones que se pueden llegar a formular sobre el mismo. No puedo dejar de pensar como seria si pudiéramos volver a vivir un hecho histórico determinante con todas las herramientas de comunicación que manejamos hoy en día. Ojo, no es que este comparando la muerte de Steve Jobs con un hito histórico mundial, lo que sí me parece interesante es como la cobertura de una noticia ha ido evolucionando y cambiando tan radicalmente. Las verdades absolutas de los medios y marcas, hoy ya no valen ya que el mono de información nos lleva siempre a buscar más.
Hoy nos ha dejado Steve Jobs, y el imperio del hypertexto nos permite vivir esta experiencia con unos niveles de implicación tan profundos que no dejan de sorprenderme. Naveges por donde navegues siempre puedes encontrar una cita, una referencia, un pequeño homenaje de cada usuario de este mundo interconectado. A mi juicio hoy nos ha dejado un visionario de nuestra sociedad. Con luces y sombras ha contribuido enormemente a moldear la interacción tecnológica de la que hoy disfrutamos. A pesar de basarse siempre en un modelo de negocio, las necesidades de consumo creadas por Jobs nos han dejado grandes obras maestras de la tecnología en las que podemos apreciar y disfrutar lo que veo como un verdadero "renacimiento" tecnológico. Software & Hardware diseñado para mejorar la experiencia del usuario al 100%, creado por personas para personas. Sin duda en esto último creo yo que radica la brillantez de la filosofía de Jobs y Macintosh, y de ahí también su fuerza y potencial.
Copio a continuación lo que creo que resume mejor el legado de un gran visionario (ironía, humor, filosofía, declaración de intenciones, etc....), y que de paso se convierte en mi aportación a los cientos de homenajes que hoy nos ofrece nuestra red.
"Why would I ever want to run Disney? Wouldn't it make more sense just to sell them Pixar and retire?" -- Fortune, Feb. 23, 2004
"The subscription model of buying music is bankrupt. I think you could make available the Second Coming in a subscription model and it might not be successful." -- Rolling Stone, Dec. 3, 2003
"It's really hard to design products by focus groups. A lot of times, people don't know what they want until you show it to them." -- BusinessWeek, May 25 1998
"Innovation has nothing to do with how many R&D dollars you have. When Apple came up with the Mac, IBM was spending at least 100 times more on R&D. It's not about money. It's about the people you have, how you're led, and how much you get it." -- Fortune, Nov. 9, 1998
Farwell Steve! Gracias por tu trabajo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario