lunes, 17 de octubre de 2011
15M - 152 dias y la emoción sigue intacta....el pensamiento aún no ha florecido
http://politica.elpais.com/politica/2011/10/17/actualidad/1318808156_278372.html
Despues de haber leido este articulo de Vicente Verdú en el pais digital, creo que las ideas de este sociologo son una reflexión más que interesante sobre la masa y sus potenciales peligros. La verdad es que no conocía a este hombre ni a su obra, pero después de leer esta nota estoy bastante de acuerdo con el análisis que hace sobre los movimientos de los indignados. Por rescatar un par de frases me quedo con estas dos ideas, que me parecen las más potentes de todo su discurso:
- “Si la emoción es apta para destruir resulta especialmente inepta para construir nada. Las gentes de cualquier clase y condición se reúnen en las plazas y gritan los mismos eslóganes. Todos están de acuerdo en lo que rechazan, pero se recibirían 100 respuestas diferentes si se les interrogara por lo que desean”.
- El movimiento crece y crece pero “lo hace a través de la emoción, le falta pensamiento. Con emociones solo, sin pensamiento, no se llega a ninguna parte”
Quedan 34 días para las elecciones generales, y por ahora solo escucho manifestaciones por un lado, y los mensajes de los dos partidos de siempre por el otro. Llevamos ya 6 meses desde el 15 de Mayo de este año, y creo yo que alguna propuesta nueva se tendría que haber creado ya. Entiendo que hay muchas opiniones y por supuesto no creo en la utopía de un nuevo gran partido político unificado, pero si al menos tenía la esperanza de ver nuevas plataformas con alternativas a la bipolaridad histórica.
Si la gente que en teoría se ha formado para liderar nuevas ideas políticas no ha sido capaz aún de tomar parte del impulso de la iniciativa social del 15M y transformarla en una nueva forma de entender y hacer política mucho me temo que todo seguirá bastante igual que hasta ahora.
De rojo a azul y de azul a rojo cada 4 u 8 años, no es una medicina muy saludable para un país que pretende seguir creciendo y atravesar esta crisis de la mejor forma. Ojala que esta nueva gente que se ha formado para liderar la política de este país entienda el mensaje y sepan dar el cambio de las reivindicaciones a las propuestas, de los canticos a los proyectos de ley, y de las pancartas a los programas. Estoy convencido de que esta es la única forma de evolucionar nuestra democracia.
Yo por mi parte estoy más que dispuesto a escucharlos y apoyarlos siempre y cuando perciba que nuevamente vuelve a haber una democracia en la hay muchas más vías de libre expresión que solo la poderosa manifestación. La revolución tecnológica nos ha dejado a disposición todos los avances en comunicación a tan solo un golpe de pulgar. Estoy más que convencido que seguro sirven para mucho más que solo simples convocatorias. Esta es solo mi opinión, y les agradezco por dedicar tiempo a compartirla.
Como decía John “Power to the people”
Un Abrazo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario