Un día como hoy hace 31 años… La locura mato a la imaginación :( Por suerte la imaginación había hecho bastante de su trabajo y ya nos había dejado legados tan buenos como este :)
http://www.youtube.com/watch?v=IJcECn9Xsg4
Un día en tu vida dice la canción, un día como hoy, un día como hace 31 años. Veinticuatro horas con todos sus minutos, segundos y fracciones de segundo para que los usemos como mejor se nos ocurra o para que simplemente nos dejemos llevar por el primer impulso que mueva nuestras células. Nos guste o no el tiempo es la medida que rige nuestras vidas. En todo momento dicta sentencia de todo lo que un hombre puede o no hacer a lo largo de el, y por supuesto es finito para todos. Relativamente puede pasarnos muy deprisa o increíblemente lento. Puede hacernos disfrutar inconscientemente o marcar el perfecto paso de nuestro sufrimiento. Mucho se ha escrito y fantaseado sobre la posibilidad de poder cambiarlo....adelantarlo o retrocederlo a nuestra conveniencia. Por supuesto la realidad nos dicta que es imposible saber el balance actual de nuestra existencia y por ello debemos seguir siempre los dictados de nuestra imaginación. Como siempre esto suena fácil de decir pero muy complicado de llevar a cabo. En ese momento es donde nuestra locura entra en escena y nos cuestiona la relativa buena administración de ese tiempo. Esta mas que claro que nuestra imaginación no siempre nos va a poner en el camino mas claro, mas de una vez el perseguir nuestras ideas nos va a hacer chocar con el muro lógico de lo social y nos veremos expuestos a valoraciones externas de nuestro actos. La locura, propia o colectiva, se aprovecha siempre de estas situaciones para hacernos re plantearnos nuestra imaginación y buscar una conciliación que muchas veces es casi mas imposible que nuestras mas locas ideas. Lo increíble de la humanidad es que no todos somos iguales, y por lo tanto no todos reaccionamos igual a esta lucha entre la libre imaginación y la lógica locura. Hay gente que enseguida se abandona y sufre por matar sus ideas a sazón de una lógica conciliación del tiempo dado. En su fachada son políticamente correctos pero por dentro alimentan una frustración que amarga su existencia segundo a segundo. Por otro lado hay románticos empedernidos que creen en el ser humano y su capacidad de: crear, experimentar, modificar, sufrir, y disfrutar. Viven bajo un constante torbellino de impulsos y debido a esta incertidumbre resulta complicado buscar una lógica en cada uno de sus actos. Como siempre en medio de estos polos opuestos nos encontramos todos nosotros luchando por descifrar hacia que magnetismo opuesto queremos decantarnos. Volviendo al tiempo y al día de hoy diré que no hay forma de saber que mas no podría haber regalado la imaginación de John Winston si un frustrado no nos lo hubiera robado para siempre. Siempre podremos imaginar como hubiera vivido una mente tan peculiar como esa todas las evoluciones que el mundo ha vivido desde 1980 hasta hoy. ¿Que hubiera penado por ejemplo cuando cayo el muro? , ¿que le habría parecido la aparición de internet?, cumplidos los 71 años ¿creéis que tendría Facebook o Twitter? Es muy divertido pensar en todas estas cosas liberan la creatividad y la imaginación a caudales. Para gracia y disfrute de la humanidad John Winston era un claro exponente de ese polo romántico que no dejaba nunca de ceder a las oportunidades que su imaginación generaba. Para bien y para mal, a sus 40 años John Winston había vivido mucho días de su vida disfrutando y compartiendo su imaginación y genialidad con todos nosotros. Por suerte todo su legado es completamente inmune a ese tiempo que vuelve locos a los seres humanos. En cualquier momento podemos decidir acceder a el y revivir sus experiencias a través de nuestra imaginación. Yo hoy tengo 26 años, y en solo 24 hs mas habré llegado a los 27. Descubrí de verdad a John Winston hace menos de 10 años, y me quede fascinado por el amor que predicaba por el ser humano. Su humanismo, digno del mas puro renacimiento, es lo que ha inspirado y marcado cada pieza de ese legado que cualquiera de nosotros puede decidir descubrir. A todo los que sepan de lo que estoy hablando los invito hoy a brindar por este gran representante de la imaginación. A todos los que todavía no hayan conseguido manejar su tiempo para conocerlo, los invito a que busquen la forma de descubrirlo por sin duda vale la pena aparcar la locura un rato por semejante muestra de imaginación. Como ya dije antes, me quedan 24 hs por delante para completar un día mas en esta vida y mañana festejar que la cuenta vuelve a empezar al menos por un año mas. Hace 31 años una locura nos dejo a todos sin mucha imaginación de la que poder disfrutar. Por esta razón, creo que el mejor homenaje que puedo ofrecer es que mi “Day in a life” de hoy deje completamente aparcada a la locura y de rienda suelta a toda la imaginación que sea capaz de generar!!! Me voy que sino no me alcanza el tiempo ;)
Un Abrazo a todos y viva la Imaginación!
jueves, 8 de diciembre de 2011
El día en que todos recordamos a una gran Imaginador
Etiquetas:
a day in a life,
Imaginación,
John Lennon,
john winston,
locura,
tiempo
Ubicación:
Calle de Ferraz, 36, 28008 Madrid, España
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


2 comentarios:
Me apunto al brindis Tom. ¡Fuerte abrazo!
Sebas
Pasó algo increible. Terminé de desayunar con Pau y agarramos las cosas compradas para nuestro primer arbolito navideño. Prendí el aireléctrico, cerré la ventana y puse Sgt. Peppers....el disco CD completo como ya nadie hace. Terminamos el árbol (quedó peladísimo jajaja) y abrí la compu. Entré a hotmail justo cuando empezaba el último tema y leí tu blog mientras escuchaba ESA canción.
Claramente, desconociendo el día que estaba corriendo.
Felicitaciones amigo. Gran homenaje!
La magia apareció sola.
Marian
Publicar un comentario